Desde finales del año pasado y durante todo este año celebramos los 10 años de creación de la empresa. Con apenas 23 años, y mientras acababa la carrera de Derecho y Dirección y Administración de Empresas me embarqué en la aventura de crear mi propio proyecto empresarial. Era una época bastante diferente a la actual en la que el término emprendedores no estaba tan manoseado como hoy en día.

En el 2002 no existía en España ningún libro sobre cómo hacer un plan de negocios y cómo convertirte en “emprendedor”, había que recurrir a la literatura anglosajona. Eran los años post burbuja de Internet y el capital riesgo estaba comenzando a desarrollarse como sector. El término “Business Angel” las tres Fs (friends, fools and family), eran algo casi totalmente desconocido en la jerga de aquel momento y más en ambientes universitarios.

Era una época en la que tuve que acabar dejando la carrera de Dirección y Administración de Empresas para dedicarme de lleno a mi proyecto. Una época en el que, en el recién creado vivero de empresas de la Universidad, no admitieron el proyecto de Thinking Heads porque tenía “poca viabilidad”. Nos presentamos a algún escaso concurso de ideas de empresas que había en ese momento, y nunca pasábamos de la primera ronda. Siempre ganaban las ideas de domótica… ese eterno sector del ladrillo siempre de fondo.

Mi experiencia

Pero bueno, 10 años después, aquí estamos, seguimos dando guerra y con más de 4 empresas en el grupo. Antes éramos unos piratas audaces –jóvenes emprendedores- y ahora los jóvenes vienen a consultarnos cómo ellos pueden echarse a la mar porque te dicen que tienes experiencia… Es el primer gran shock. Antes siempre eras el más joven en cualquier reunión de negocios. De repente tú te vas convirtiendo en el veterano y muchos te consultan… Había un estudio que se hizo famoso a raíz del libro de Malcom Gladwell los “Fuera de Serie” (Outliers). En él se reseñaba que hacían falta 10.000 horas dedicadas a una sola cosa para alcanzar la excelencia en dicha actividad. En mi caso he calculado que, haciendo lo que hago, llevo más de 20.000 horas de vuelo. Aunque no me considero un gran especialista, tiendo a la generalidad, sí hay campos en los que algunas de mis reflexiones e ideas puedan, eso espero, servirte de referencia. Así que te presento los temas que voy a tratar en este blog intentando extraer lo que he aprendido en estas 20.000 horas

De qué voy a escribir en este blog

Estas son las ideas que quiero compartir en este blog, y desde donde parto. A partir de aquí, te prometo ser más breve y concreto. Buscaré siempre dos cosas en los posts: explicarte de forma sencilla alguna realidad compleja que no conozcas y enseñarte a cómo hacer cosas sin que tengas que hacer todo el camino de aprendizaje que he hecho yo.

Si crees que esto te puede ser útil y de interés, no dejes de suscribirte al blog en el espacio que tienes para ello en la columna de la derecha. Semanalmente recibirás en el correo los posts más valorados  y leídos para tu mayor comodidad. Me encantará poder verte más por aquí y quedo a tu disposición para lo que necesites.

0.00 avg. rating (0% score) - 0 votes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *